La actual crisis sanitaria ha llevado a varias aerolÃneas de todo el mundo a graves dificultades económicas. Esto empuja a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, a apelar a los gobiernos para que abran fronteras y mantengan medidas de ayuda para apoyar a las compañÃas aéreas durante esta pandemia mundial de Covid-19.
La asociación de 290 aerolÃneas, que proporciona el 82% del tráfico aéreo mundial, se pronunció pidiendo a las autoridades que levanten las restricciones de viaje actuales, abran las fronteras y relancen sus programas de vuelo. IATA informa sobre los resultados decrecientes del mes de julio, que surgieron debido a restricciones que impidieron que la temporada alta de verano trajera una mejora en el tráfico.
Los gobiernos están tratando de proteger a los ciudadanos, pero según la asociación, las medidas que se toman actualmente: restricciones de viaje, cuarentena, … «continúan eliminando la demanda de viajes aéreos», creyendo además que los gobiernos no deben ser aislar de esta manera para combatir la pandemia y que deben tomarse rápidamente medidas para ayudar a la recuperación económica y social.
Además de las mediciones de la OACI, la asociación ofrece un sistema de «burbujas de viaje» para reducir los riesgos de contaminación. Como parte de esto, prevé el uso de pruebas Covid-19 efectivas, a medida que se desarrolla la tecnologÃa.
IATA propone un plan de acción para permitir la reapertura de fronteras. AsÃ, el primer punto habla de las orientaciones del documento «Listo para el despegue» de la OACI que se implementará, en el segundo punto el desarrollo del trabajo conjunto entre el Grupo de Tarea del Consejo de la OACI y los Estados con el fin de coordinar la reapertura segura de fronteras y finalizar la aplicación de las medidas de tamizaje COVID-19, permitiendo la precisión, rapidez y adaptabilidad necesarias para eliminar el riesgo de importación del virus.
Las aerolÃneas han estado en tierra durante casi la mitad del año, lo que hace que la situación sea aún más difÃcil, y aún continúan perdiendo miles de millones de dólares y sin una gran cantidad de empleados. IATA pide a los gobiernos que no detengan la ayuda financiera y otras medidas.
Por tanto, la IATA pide a los gobiernos que ayuden económicamente a las compañÃas aéreas, pero también a través de normativas más adecuadas a la situación actual.
• Ayuda financiera
La ayuda del gobierno es fundamental durante esta crisis que ha provocado que las compañÃas aéreas pierdan más del 50% de los ingresos. Estas medidas intervienen para evitar el endeudamiento o cualquier posible quiebra.
• Flexibilidad de la regulación
IATA está pidiendo a los gobiernos que relajen la regulación comenzando con la exención de la regla 80-20 sobre franjas horarias en los aeropuertos. Esto permitirá a las aerolÃneas ajustar sus horarios de acuerdo con la demanda, sin correr el riesgo de una penalización por no utilizar los slots asignados.
La exención ha sido otorgada por muchos paÃses, en particular China, Brasil, México, Australia, … para la temporada de invierno 2020. Esto aún no ha sido asumido por la Comisión Europea (CE). , que cree que el tráfico se restablecerÃa en una proporción del 75% al ​​85% en la temporada de invierno, y que también debe presentar aclaraciones a las aerolÃneas que llevan semanas pidiendo una exención.